
El trastorno alimentario aparece ligado a la depresión posparto, tanto en
mujeres que anteriormente habían padecido anorexia o bulimia y la habían
superado, como en mujeres a las que les aparece por primera vez. La tristeza
que les produce tener que dejar a su bebé para incorporarse al trabajo, sumado
a la preocupación de estar delgadas, puede desencadenar en un trastorno
alimentario. Mª Carmen González afirma que en su asociación
tienen muchísimos de estos casos y que para ellas crearon hace cinco años la
Unidad de Maternaje. Las mujeres que padecen o han padecido trastornos
alimentarios, reciben ayuda durante todo el proceso del embarazo y la
maternidad.
También ayudan a las mujeres que por primera vez sufren la enfermedad tras haber dado a luz, mujeres que dejan rápidamente de dar el pecho a su bebé para ponerse a dieta.
Estas mujeres deben de darse de cuenta de lo importante es cuidarse y tener una buena salud, tanto por ellas mismas como por sus futuros hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario